Menú
Historia de Tejina
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Política de privacidad
Historia de Tejina

Etiqueta: farmacia

HACE 200 AÑOS (V): Corazones en la Década Moderada.

          La referencia más antigua que tenemos de la fiesta de los Corazones de Tejina data del mes de agosto de 1888, documentada en el periódico Las Canarias y describiendo la misma de una forma muy similar a como se lleva a cabo en la actualidad. “…sobre delgados mástiles descansan adornos…

LAS VACUNAS. la COVID-19 (II)

Diferencias entre marcas, Pfizer, Moderna y AstraZeneca. El esfuerzo investigador de la industria farmacéutica para conseguir una solución para la pandemia de la COVID-19, no ha tenido parangón a lo largo de toda la historia. El esfuerzo por adelantarse a sus competidores ha provocado probar todas las alternativas posibles y una conjunción de intereses de…

Productos naturales

En la antigüedad la interpretación del mundo que nos rodea era mucho más holística. La especialización de las distintas ramas del saber ha provocado un distanciamiento de las mismas. Médicos, filósofos, matemáticos, alquimistas, astrónomos eran con frecuencia las mismas personas o en cualquier caso muy cercanas. La diferenciación  entre lo natural y artificial entra de…

LAS VACUNAS. La Covid-19

  Hace unos días despertábamos con la noticia de un posible antídoto contra el COVID-19, una posible vacuna contra el COVID-19 que aportaba un halo de esperanza a esta desgracia que estamos viviendo y que se ha cobrado millones de vidas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea de Medicamentos y…

Sildenafilo ( Viagra®) y la Atención Farmacéutica

  Observar la presencia de víboras en el inventario de Paroy no nos debe de extrañar ya que la presencia de drogas de origen animal fue frecuente en los petitorios farmacéuticos hasta bien entrado el siglo XIX. El extracto fluido de cantáridas era muy conocido por sus propiedades vesicatorias, llegándose a utilizar como arma de…

LOS CUATRO HUMORES

Expresiones como los cuatro elementos, los cuatro Jinetes del Apocalipsis, las cuatro estaciones o los cuatro puntos cardinales nos indican la importancia simbólica que nuestra cultura le ha dado al número cuatro. Es el número que siempre ha simbolizado el orden, lo estable, los valores pero también la lucha por límites, la creación, la mentalidad…

LA BOTICA, ENTRE EL COMERCIO Y LA SALUD EN EL SIGLO XVIII, “EL AGUA DE BRIONIA”

  Contextualizar significa hacerse una composición del momento a narrar en tiempo y forma. La situación de aparente alarma descontrolada por el COVID-19 puede ser en gran medida motivada por una democratización de la información que lo saca del contexto científico antes de tiempo, olvidando que la incertidumbre es un aspecto inherente a  toda ciencia….

ESTEROIDES ANABÓLICOS

  En 1849 el fisiólogo alemán Arnold Adolph Berthold (1803-1861) observó que la castración de los gallos disminuía la cualidad de los machos y que el trasplante de testículos la incrementaba. En 1939 dos científicos recibían el premio Nobel de Química por sintetizar la testosterona, Adolf Butenandt (1903-1995) de Organon (Países Bajos) y Leopold Ruzika…

Farmacéuticos en Tejina (III). Las aguas de pozos y el mal de Panamá

  En 1954 la Inspectora Dª Juana Quintero le traspasó su farmacia del Ramal de Tejina a D. Antonio M. Rodríguez Acosta, mi padre, quien con los años se convirtió en el último  Inspector Farmacéutico Municipal del Ayuntamiento de La Laguna. D. Antonio Rodríguez dejó claro desde un principio su intención de mantenerse en la…

Farmacéuticos en Tejina (II).- La quina, el árbol de la vida

  El fallecimiento del Inspector Farmacéutico Municipal D. Manuel Santos Madan en 1938 dejó a la ciudad de La Laguna sin abastecimiento de medicamentos a los menesterosos, la beneficencia municipal, en unos momentos en la que aún estaba fresca en la memoria los estragos de la gripe de 1918. Por tal motivo, el Ayuntamiento de…

  • 1
  • 2
  • Next

Blog

El nombre que da título a este blog “pastillero de salud”, tiene por objetivo divulgar a modo en relatos cortos la historia de Tejina y por extensión el de Canarias, así como de la historia de la salud y de la ciencia que es todo universalidad.

Web

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas publicaciones

  • HACE 200 AÑOS (V): Corazones en la Década Moderada.
  • Camino de San Bartolomé (VI), Piratería en Tejina
  • Los Corazones de Tejina, instrumento de evangelización
©2025 Historia de Tejina | Funciona con SuperbThemes y WordPress
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR