El mes de agosto, el mes de la vendimia de la uva de regadío como lo era la de Tejina o la de Oporto, fue siempre un mes de devoción mariana. Los días comprendidos entre el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen y el 8 se septiembre, día de…
Categoría: Botánica

LOS CORAZONES DE TEJINA, 200 años de una devoción ancestral
Hace 60 años, Don Adolfo González Rivero fue entrevistado por el periodista Vicente Borges en su vivienda de Tejina. Fruto de esa entrevista se publicó un artículo en el periódico La Tarde del 13 de agosto de 1959, bajo el título “Tejina, religioso y agricultor” en él se describía a los dos principales iconos…

El origen divino de las plantas, la Hierba Pastel
Comentaba la farmacéutica chilena Dina Rossi, en sus teorías sobre el origen de las plantas, que solo la importancia que han supuesto estas para la supervivencia del ser humano justifica el empeño que han mostrado todas las civilizaciones para explicar su origen divino. La mitología griega manifestaba de esta manera que existía una pareja que…

El orígen divino de las plantas, orchilleros
Aunque tanto las islas macaronésicas como Portugal están ubicadas en el océano Atlántico, su cultura es sobre todo mediterránea pues, no en vano, los puertos de Lisboa y Oporto fueron enclaves marítimos frecuentados por fenicios y romanos cuando Iberia era parte fundamental del Imperio romano. Luego, en el momento de la conquista de Canarias, ya…

El orígen divino de las plantas, ceralias
La humanidad ha sufrido dos grandes cambios a lo largo de su historia: la revolución neolítica y la revolución industrial. En la primera, hace unos 9 000 años, el hombre dejó de ser cazador-recolector para convertirse en sedentario. Los cereales fueron claves en ese nuevo periodo y el hombre de la época no dudó en…

El orígen divino de las plantas, fornacalias
En el imperio romano los festejos relacionados con los cereales no se limitaban en el tiempo a las Ceralias sino que se prolongaban durante todo el año. En mayo los festejos de las Vestalas, en honor a la diosa Vesta, protectora del hogar, se celebraba el momento de la recogida de la espiga para fabricar…

El orígen divino de las plantas, el cultivo de la grana
El estallido de color que debieron contemplar los primeros europeos al llegar a tierras americanas debió ser tan impactante como lo es hoy. Tras el oro y la plata los europeos se fijaron en este colorido y se interesaron por su obtención. Hoy en día nos impacta todavía la espectacularidad de los festejos relacionados con…

El orígen divino de las plantas, los helechos
Cuando Octavio Augusto impuso la Paz Romana decidió construir un altar en honor a la diosa romana Pax en la vía flaminia del Campo de Marte, el Ara Pacis. No suelen existir monumentos romanos que no tengan una fuerte carga propagandística y sin duda el Ara Pacis encierra un mensaje que luego heredó la iglesia cristiana….

El orígen divino de las plantas, el árbol de la vida
Veinticinco años después de que Miguel Ángel pintara la bóveda de la Capilla Sixtina se le encargó otro trabajo que se le planteó como la mayor oportunidad que se le pudiese presentar en la vida, decorar el fondo de la capilla con una alegoría al Juicio Final. Nuevamente tuvo que dejar sus compromisos escultóricos y…