Menú
Historia de Tejina
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Política de privacidad
Historia de Tejina

LOS CUATRO HUMORES

Publicada el 10 octubre, 202010 octubre, 2020
Expresiones como los cuatro elementos, los cuatro Jinetes del Apocalipsis, las cuatro estaciones o los cuatro puntos cardinales nos indican la importancia simbólica que nuestra cultura le ha dado al número cuatro. Es el número que siempre ha simbolizado el orden, lo estable, los valores pero también la lucha por límites, la creación, la mentalidad científica. De ahí nos vienen expresiones como mentalidad cuadriculada de personas que no rehuyen los problemas y saben cómo afrontarlos.
No es de extrañar por tanto que desde la cultura mesopotámica y egipcia  se tuviese presente que nuestro bienestar físico y mental dependía del equilibrio de cuatro humores o líquidos. Hipócrates (460 a.c. – 370 a.c.) sistematizó esta creencia y lo adaptó a la práctica médica, el humoralismo, que consideraba que estos cuatro líquidos que debían estar en equilibrio eran la sangre, la flema, el atrabilis (bilis negro) y la bilis. Esta teoría había desplazado la creencia que existía hasta entonces de que las enfermedades se debían a malignos sobrenaturales.
El humoralismo se aceptó de forma generalizada y se mantuvo vigente hasta el siglo XIX. Fue Galeno (130-200) el que sugirió que el exceso de algún humor era el responsable de los distintos tipos de temperamentos: sanguíneos (sangre), flemáticos (flema), melancólico (atrabilis) y colérico (bilis). Avicena (980-1037), médico musulmán, en su Canon medicinae (1025), profundizó en el texto de Galeno en relación a los cambios de temperamentos y la enfermedad y su asociación con los órganos principales, el cerebro y el corazón. Los hábitos alimenticios, el ejercicio, la vestimenta y la higiene  producirían los ajustes necesarios en la producción de los humores que se sintetizaban en el cuerpo.
Los médicos intentaban restablecer el equilibrio de los humores mediante tratamientos tan drásticos como las purgas, las sangrías o la inducción al vómito.
El humoralismo se mantuvo vigente hasta el siglo XIX en las que se aceptaron las teorías más modernas basadas en los avances en patología y a las causas biológicas y bacterianas de la enfermedad.

BUSCAR

ETIQUETAS

agua Alimentación alquimia america arbol ascelpio bartolomé botica comercio corazón depresión destilación elemento enfermedad farmacia farmacopea fiestas filosofía fornacalia fruta genealogia historia humor la virgen corazón de maría la virgen dolorosa malaria medicamento nutricion Orchila paracelso pastel pereira plantas quinina ricino sahara salud y plantas sangria serpiente suplementos tejina toxico triaca viajes vidrio

TEMAS

  • Botánica
  • Botica
  • Comercio
  • Farmacia
  • Historia
  • Salud
  • Tejina

ENTRADAS RECIENTES

  • HACE 200 AÑOS (V): Corazones en la Década Moderada.
  • Camino de San Bartolomé (VI), Piratería en Tejina
  • Los Corazones de Tejina, instrumento de evangelización
  • HACE 200 AÑOS (IV).Los Salazar, sus pleitos y devociones
  • HACE 200 AÑOS (III), La Dolorosa, San Bartolomé y los Corazones.
  • Camino de San Bartolomé (V), el tornaviaje.
  • LAS VACUNAS. la COVID-19 (II)
  • Productos naturales
  • LAS VACUNAS. La Covid-19
  • COMERCIO Y SALUD. El zumaque y las tenerías

Blog

El nombre que da título a este blog “pastillero de salud”, tiene por objetivo divulgar a modo en relatos cortos la historia de Tejina y por extensión el de Canarias, así como de la historia de la salud y de la ciencia que es todo universalidad.

Web

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas publicaciones

  • HACE 200 AÑOS (V): Corazones en la Década Moderada.
  • Camino de San Bartolomé (VI), Piratería en Tejina
  • Los Corazones de Tejina, instrumento de evangelización
©2025 Historia de Tejina | Funciona con SuperbThemes y WordPress
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR